La industria de las microalgas
El cultivo de microalgas está cobrando un protagonismo creciente, estimándose la producción mundial en 5.000 toneladas anuales de materia seca. Nuestro interés deriva de su composición, rica en proteínas y carbohidratos de elevada digestibilidad, y con una fracción grasa que puede alcanzar el 70% de su peso seco, lo que las hace particularmente interesantes desde un punto de vista nutricional. Otros componentes valiosos presentes en microalgas son vitaminas (A, B, C, E), provitaminas y pigmentos como clorofila, carotenoides (astaxantina, betacaroteno, luteína) y ficobiliproteínas, todos ellos de gran interés comercial.
ALGALIMENTO apuesta por este sector innovador en Canarias, lugar idóneo para su desarrollo, dado su clima templado durante todo el año, su mar y su sol, así como su estratégica localización. Es una actividad económica potencialmente viable en territorios como las islas Canarias, siendo un referente de futuros desarrollos más ambiciosos y de mayor envergadura a nivel industrial.
ALGALIMENTO actualmente ofrece sus productos a base de microalgas en el sector de la acuicultura, acuarofilia y alimentación humana y animal terrestre. Nuestra empresa está abierta a colaborar con otras empresas del sector de la alimentación, farmaceúticas y nutraceúticas para el desarrollo de productos de alto valor añadido.
Portal de transparencia de Algalimento
Algalimento SL mediante resolución de 06 de Abril de 2015 se le concede definitivamente una subvención prevista en la Orden de 5 de agosto de 2014, por la cual se convocaron subvenciones cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de la Pesca (FEP), destinadas a inversiones productivas en acuicultura, establecidas en la Sección 6ª del Capítulo II de las bases reguladoras de la concesión de determinadas subvenciones previstas en el Programa Operativo de Intervención Comunitaria del Fondo Europeo de Pesca de España, para el período de programación 2007-2013, aprobadas por Orden de 21 de junio de 2010.